Dieta en Dislipidemia

Dieta en Dislipidemia

Dieta en Dislipidemia
Para conservar el colesterol sanguíneo en valores adecuados, priorizar aquéllos alimentos beneficiosos y evitar los perjudiciales. Algunas comidas son naturalmente libres o bajas en colesterol. El método de cocción influye, alterando esta característica natural. Cocine sin materia grasa (vapor, plancha, horno, hervidas).

Alimentos sin colesterol – Permitidos
Cereales y derivados (*bajas porciones e integrales) Frutas (frescas, congeladas o en lata sin azúcar) Verduras y hortalizas (crudas, al vapor, caldos)
Paltas y aceitunas Nueces, Almendras, castañas, avellanas, maní. Tallarines, avena. Pan corriente e integral
Legumbres, porotos, lentejas, garbanzos, Papas
Aceites crudos (de oliva, pepa de uva, maíz, girasol) salsa de tomates, Ketchup Lácteos descremados o bajos en grasa, quesillos
Carnes magras, carnes frías de pavo, aves (sin la piel y cortes magros)
Pescados frescos o enlatados al natural Clara de huevo
Café, té, refrescos dietéticos, zumos de frutas frescas, agua.

Consumo moderado
Carne de vacuno, de ave, de pavo, lengua, corazón, guatitas, patitas de cerdo, prietas. Queso fresco de campo, jamón de cerdo

Alimentos ricos en colesterol – Evitarlos
Carnes grasas, vísceras y embutidos, pato, tocino, ganso, panceta, salchichas, chorizo, molleja, mortadela, sesos, riñones, salame, callos, hígado de vacuno y pollo, hamburguesas comerciales, cerdo y cordero Mariscos: langostinos, gambas, camarones, cangrejos, langosta, erizos, centollas. Pescados enlatados en aceite
Yema de huevo, mayonesa, pate. Queso curado, los más duros son los más grasosos por ello optar por los magros.
Mantequilla, margarina sólida, crema, mantequilla de maní, queso mantecoso, nata, leche con materia grasa
Chocolate (excepto el chocolate puro, sin azúcar ni materia grasa) Coco, aceite de coco y palma Snacks y frituras