Riesgo Cardiovascular
La definición es, la probabilidad de tener un Infarto Cardiaco o Cerebral en los siguientes 10 años
Factores de riesgo:
– No modificables: Edad y Sexo Femenino
– Prevenibles son: Dislidipidemia, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, y el Tabaquismo.
Se agregan: Sedentarismo, Obesidad, Dieta no saludable, Stress psicosocial y Abuso de Alcohol.
La Artritis Reumatoide, la Insuficiencia Renal y las Enfermedades Sistémicas inflamatorias.
La idea es calcular su Riesgo CardioVascular con su médico y así pesquizar a tiempo estos factores prevenibles y tratarlos a tiempo.
Se evalúa con la escala de Framingham
– hipocampo.org
– paho.org
Hipertensión Arterial
Es un importante factor de riesgo CardioVascular
Las cifras de Presión arterial, actualmente está aumentando ostensiblemente, incluso desde la niñez. Y esto debido al cambio de los Estilos de vida, Alimentación no saludable, Sedentarismo, Tabaquismo y Sobrepeso.
– La presión arterial normal sistólica/diastolica, es por debajo de 120 y por debajo de 80 (mm/Hg).
– Es hipertensión si la presión es superior a 130 y superior a 80.
– La presión intermedia es Sistólica entre 120 y 129 y que tengan una Diastólica de 80 a 90.
Después de haber iniciado la terapia, se requiere realizar una evaluación mensual, hasta que el paciente llegue a la meta de presiones arteriales normales.